El “dólar soja” acumuló USD 3554 como reservas para el Banco Central.

En lo que va del mes de septiembre el “dólar soja” mejoró los resultados y aumentó las reservas del Banco Central.

Sumando lo que va de septiembre el dólar soja alcanzó los USD 3.554 millones que corresponden a la mitad de los que el gobierno espera con este proyecto.

El Banco Central cerró su participación cambiaria con compras por 200 millones de dólares, quedando con un saldo positivo en las ultimas nueve sesiones. Este monto representa el 33,1% del saldo total a favor. El día jueves las reservas bajaron 7 millones de dólares.

Según el economista Gustavo Ver “Con la nueva suba en la tasa y la aceleración del crawling-peg ya sobre la mesa, la atención de los operadores continúa concentrada en el ‘dólar soja’ dado que resulta crucial para la oferta de divisas y así la recuperación de reservas, aun cuando la emisión monetaria asociada que deberá ser esterilizada a fin de evitar presionar a la inflación” agregando “El contexto internacional, junto a los desafíos locales, despertaron a los dólares financieros por lo cual vuelven a acercarse a una ‘brecha’ del 100%, en línea con la debilidad que exhiben actualmente las monedas regionales, y luchan a diario una pulseada con el carry-trade más allá de que ya ofrece rendimientos efectivos por encima del 100% anual”

Esta medida impuesta por el Ministro de Economía, Sergio Massa, abarco una mejora del 40% sobre la soja que se exporta, promediando de esta manera una devaluación del 40% con duración de un mes. Esperando superar la cifra de 5,7 millones.

A su vez con esta medida se busca poder contener la crisis del sector externo que se dio por la falta de dólares provenientes de exportaciones y garantizar la estabilidad cambiaria de la Argentina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos