El Gobierno anunció la eliminación progresiva de subsidios y nuevas cuotas de consumo

Este martes, el gobierno proporcionó detalles de la una nueva estructura tarifaria que eliminará gradualmente los subsidios aplicables a la electricidad, el gas natural y el agua en los próximos meses. ¿A quiénes afectará el aumento de precio y cuándo?

La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció una nueva estructura tarifaria que eliminará progresivamente los subsidios y las cuotas de consumo aplicables a los servicios de electricidad, gas natural y agua en los próximos meses. “Esta segmentación ha sido basada en la justicia social y la equidad. Hemos planteado que llegue el subsidio al que más lo necesita y que la población de más ingresos puedan acompañar el ahorro fiscal”.

La segmentación de usuarios se dará en tres niveles:

Nivel 1: mayores ingresos y gente que no solicitó su registración.

Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social que deberán inscribirse declarando grupo familiar para mantener el nivel 2.

Nivel 3: ingresos medios.

Segmentación para la tarifa de gas natural

La cantidad de gas requerida por los hogares no está relacionada con el nivel de ingresos y está directamente relacionada con las condiciones climáticas, el número de participantes en el hogar, las características de la vivienda y la eficiencia de los electrodomésticos. En ese sentido, señalan que el consumo de red en los hogares ubicados en las zonas más frías del país es el doble que en las regiones templadas. En los casos más extremos, como es el caso de la provincia de Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires, la diferencia es de 11 a 1. Esta diferencia se explica principalmente por el uso de calefacción que se requiere para el climatizar el hogar y es crucial para la salud y supervivencia de sus miembros, afirmaron desde el gobierno.

En el nivel 1 quedaron 3.812.880 (mayores ingresos más no inscriptos) un 41% del total de usuarios. A este grupo se le aplicará la quita total de subsidio para todo el consumo.

En el nivel 2 quedaron 2.880.090 titulares, 38.1% del total de usuarios. A este grupo se les mantendrá la tarifa vigente.

En el nivel 3 quedaron 2.599.550 titulares, 28% del total de usuarios. A este grupo se le subsidiará un equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. Excedente sin subsidio (+167% en PIST).

Fuente Ministerio de Economía

Los aumentos para los niveles 1 y 3 se aplicarán de forma gradual en 3 bimestres a partir de los consumos del 31 de agosto.

Variación en factura de gas por redes desde junio 2022. Fuente Ministerio de Economía

Segmentación para la energía eléctrica

El Nivel 1, usuarios de mayores ingresos 399.156 titulares sumado los titulares que no se anotaron en el RAE. El Nivel 2, 5.040.120 usuarios de menores ingresos registrados. El Nivel 3, 3.451.722 millones de hogares.

El tope de consumo para la tarifa con subsidios será de 400 kWh mensual por hogar.Pero para las localidades que no cuenten con gas natural por redes el tope se incrementará a 550 kWh

Desde la secretaría de Energía afirmaron que el registro permanecerá abierto para los usuarios que no se anotaron.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos