El gobierno argentino no se pronunció ante la condena a muerte del futbolista iraní

El gobierno de Alberto Fernández no se pronunció sobre lo ocurrido con el futbolista iraní Nasr-Azadani, persona que defendió la causa de las mujeres en su país.

La oposición se expresó en repudio al hecho y criticó al gobierno por no hacer lo mismo.

A nivel mundial se realizó una campaña por la condena a muerte del futbolista iraní que presenta 850.000 adherentes.

Por su parte la secretaria de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla no emitió comunicado y generó varias críticas al respecto. Frente a esto Horacio Pietragalla se pronunció y dijo que no es de su alcance ya que no se trata de un problema local por lo tanto no presenta jurisdicción sobre las decisiones de otros países. Por otra parte, Pietragalla agregó “Pido que respeten las medidas provisionales dictadas por la corte Interamericana de DDHH y mantengan el arresto domiciliario de Milagros Salas, ya que la comisión ordeno proteger su integridad física y psíquica y poner fin a la persecución penal arbitraria y deje de presionar para que la trasladen a un penal común”.

El excanciller Felipe Sola, se expresó al respecto y dijo “En pleno siglo XXI, ningún país puede pasar por alto lo que está sucediendo en Irán. La presión internacional debe ser contundente por Amir Nasr-Azadani y por todos lo que se juegan la vida por un mundo más justo y democrático”.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales calificó de vergonzoso el hecho de que la secretaria de Derechos Humanos no se manifieste ante lo ocurrido. “Frente a la aberrante situación por la que está pasando el futbolista y todas las personas condenadas a muerte por defender los derechos de las mujeres en Irán.

Patricia Bullrich presidenta del PRO se manifestó en las redes sociales determinando que el gobierno siempre está del lado incorrecto.

El diputado del PRO Waldo Wolff mantuvo su postura en rechazo de la decisión del régimen iraní y de que el gobierno de argentina no se pronuncie al respecto.

López Murphy también opinó sobre el tema y dijo “Irán es un régimen asesino enemigo de la libertad y de los Derechos Humanos, por eso repudio energéticamente a este régimen asesino, así como también a toda pena de muerte emanada de esta dictadura”.

Desde Amnistía Internacional organizaron una campaña para que cesen las ejecuciones en Irán y se organizaron protestas de los diferentes organismos y países para poder evitar esta ejecución.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos