El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo confirmó que la reunión está pautada para el día miércoles 17:30 con los equipos de las entidades.
Tras una reunión con los líderes de la Mesa de Enlace, que tuvo lugar el viernes pasado, el gobierno no introducirá cambios mayores en la política agrícola, aunque prometió analizar punto por punto los temas presentados por los representantes de los productores agropecuarios.
Mañana a las 5:30 pm habrá una nueva reunión con los grupos técnicos del Comité de Enlace y funcionarios del Ministerio de Agricultura.

El secretario de Agricultura adelantó que continúan las restricciones a la exportación de siete cortes populares de carne bovina como así también el restringido equilibrio en el volumen de ventas al exterior de trigo y maíz y el actual régimen restrictivo. Estos son los principales requisitos que los líderes establecen para revisar la reunión. También adelantó que se encuentra en estudio el desarrollo del famoso “dólar soja”.
Según comentó el funcionario “la reunión con la Mesa de Enlace fue muy buena, se pudieron explayar en todos los temas y algunos fueron puntuales. Hubo pedidos y otros temas fueron descriptivos, lo que hace bien para que todos conozcamos la realidad y no demos por sabido algunas cosas. También se realizaron comentarios sobre la actividad primaria y ganadera en cuestiones particulares . Ahora estará también en nosotros tratar de establecer rápidamente esa agenda que ellos dejaron con distintos temas. Y tratar de ir dando respuesta, en la medida de lo posible, en el corto plazo».
Entre los temas específicos abordados, se encuentra el reclamo a los gobernantes por una libre exportación de carne bovina, ya que las restricciones a la exportación se mantienen hasta el 31 de diciembre de 2022. Con respecto a este punto, el funcionario respondió: “Liberar totalmente no podemos, por distintas cuestiones. En la carne tenemos siete cortes que abastecen al mercado interno y que garantizan determinado nivel de precio para no perjudicar el poder adquisitivo de la población. Eso se va a mantener. Las cuotas tienen que ver con convenios bilaterales, con acceso a mercados: no va a haber inconveniente. Algunos cortes como la vaca D y E está totalmente liberada. Y algunas cuestiones en particular se van a analizar para poder ir liberando”.

Otro de los puntos que plasmó la Mesa de Enlace, fue el de las retenciones. Los productores sostienen que este esquema de retenciones es ilegal e inconstitucional dado que el 31 de diciembre venció el plazo que tenía el Poder Ejecutivo para hacer cambios en el esquema de retenciones. En este punto, según el funcionario, tampoco habrá cambios, “Por el momento, yo no me resisto a analizarlo, pero no es posible dada la situación de las cuentas públicas avanzar en este sentido. Lo que no invalida que no pensemos a mediano plazo algún esquema. Pero hoy por hoy en el corto plazo es imposible salir de este esquema”.