El internet de las cosas: una nueva herramienta de trabajo

El internet de las cosas (IOT) es una terminología que se refiere a los objetos y dispositivos que son capaces de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos a través de una red móvil.

Está tecnología avanzó mucho gracias a la implementación del 5G.Haciendo que todo tipo de dispositivo pueda realizar el intercambio de datos en tiempo real, de forma segura y estable
Teniendo como beneficios la agilización, mejora y automatización de todas las tareas que realizan los objetos, ayudando de esta manera a reducir tiempo y costos en muchas áreas.
Hoy en día con toda la transformación digital que tenemos a nuestro alcance , no es alocado, hablar de una «cuarta revolución», la cual relaciona el transcurso de lo tradicional a lo digital. Esto no habría sido capaz sin empresas propulsoras como Microsoft, Google, Geprom, entre otras.


A lo largo de la historia la tecnología fue abarcando más áreas, como la salud, la movilidad de las personas y los distintos oficios y trabajos , bajo estas circunstancias se comienza a utilizar el término «ciudades inteligentes» , que son aquellas que aplican IOT a la hora de organizar la infraestructura de la ciudad.
Siendo los líderes por la implementación de esta tecnología Madrid, Cataluña y Andalucía.
Por otra parte el Covid-19 promovió proyectos que en otras situaciones no se hubieran realizado .Por ejemplo, el año pasado muchos de los dispositivos desplegados eran para medir la calidad del aire de interiores método utilizado como preventivo por la pandemia.
Por eso aunque no sean cosas tangibles, la tecnología de las cosas genera ese lazo que hoy en día tenemos con todos los dispositivos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos