En el día de la fecha, Sergio Massa, anunció un nuevo dólar soja para que el sector agroexportador liquide menos y poder fortalecer las reservas.
El nuevo esquema de “dólar soja”, propuesto por el ministro representa que las retenciones para el productor serán nulas por un mes, siendo el valor del dólar en el mes de septiembre de $200 para los productores sojeros y la tonelada de soja valdrá por encima de los $70.000. Este proyecto tiene como fin poder mantener las reservas del Banco Central en cuanto a la liquidación de divisas.
En el anuncio, Sergio Massa afirmó “El desafío es reconocer precio y aumentar los niveles de exportaciones. Pretendemos fortalecer las reservas de manera transparente. El productor va a cobrar el valor pizarra sin que tenga que estar haciendo ninguna cuenta” y agregó que la adhesión a la medida es voluntaria y busca alcanzar una liquidación por US$5000 millones garantizados.
A su vez destacó que la medida se mantendrá vigente entre el 5 y 30 de septiembre y que solamente rige para la industria de la soja, ya que Sergio Massa busca especificar medidas en base a cada sector, anunciando que el lunes mantendrá negociaciones con el secretario de Agricultura y las cuatro entidades que conforman la mesa de enlace, con el fin de “plantear programas que se van a implementar terminado el proceso de liquidación”.
Por último, el ministro concluyo “los mayores ingresos que esto permite encarar dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales”. Y por otra parte dijo que a través de Anses se implementará la “ayuda a los sectores más vulnerables”.