El primer Dron con propulsión a iones que repartirá paquetes

La limitación de los drones y los coches voladores no es su autonomía o su capacidad de carga, es el ruido que generan.

La compañía de Florida Undefined Technologies ha creado Silent Ventus, el primer dron con propulsión de iones. La principal ventaja de este sistema es que resulta mucho más silencioso que un dron convencional, hace mucho menos ruido.

Esta compañía busca utilizar esta tecnología de propulsión iónica en drones comerciales de transporte, ya que generan muy poco ruido.

Los drones de reparto actuales generan un ruido que va en torno a los 85-96 decibelios. Este ruido equivale al paso de un tren, o una sirena. El dron Silent Ventus, con propulsión iónica, funciona a 70 dB, lo equivalente a una conversación en voz alta, o el ruido del tráfico intenso.

A pesar que no sea del todo silencioso, su rango de ruido se encuentra dentro de los 50-70 dB que permite la ley de los Estados Unidos para circular por las ciudades, por lo cual este tipo de dron, podría entregar paquetes en zonas urbanas.

El Silent Ventus, tiene la característica particular de no poseer hélices. El sistema de propulsión iónica no los necesita. Este dron, dispone de dos rejillas de electrodos, que generan campos eléctricos de alto voltaje que pueden ionizar las moléculas de oxígeno y nitrógeno del aire, liberando electrones para darles una carga positiva, y luego propulsarlos hacia abajo para crear un «viento iónico» que puede producir empuje.

La compañía, Undefined, ya ha conseguido volar su dron con propulsión iónica durante 4 minutos y medio al aire libre, lo que según ellos es una prueba de su viabilidad comercial. Y buscan comenzar a comercializarlo en 2024.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos