Firma de convenio entre el Ministerio de defensa y UNRaf

El Ministerio de Defensa, que encabeza Jorge Taiana, informó que se firmó un contrato con la Universidad Nacional Rafaela (UNRaf) a través de la Subsecretaría de Ciberdefensa del Ministerio de Defensa, para crear un sistema de visualización 3D de datos de ciberdefensa. El objetivo de este convenio es buscar promover el uso de tecnologías integrales aplicables en los procesos públicos.

La propuesta, encabezada por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el subsecretario de Ciberdefensa Oscar Niss y el gerente de Información y Tecnología del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), busca promover el desarrollo de programas y herramientas para brindar soluciones a los nuevos desafíos en ciberdefensa utilizando tecnologías autóctonas.

Sobre el acuerdo firmado con la UNRaf, Sergio Rossi afirmó, “la metodología de articulación del sistema científico, el sistema universitario y el sistema empresario tiene que ser un proceso continuo, contando con una industria de la Defensa que, además de satisfacer la necesidad del país de reequipar en términos de material bélico o dual, también estructura a los actores involucrados”.

El contrato se enmarca en el eje de desarrollo del Fondo Nacional de Defensa (FONDEF), que tiene como objetivo profundizar los lazos con la comunidad comercial y profesional del país, en este caso, promover el desarrollo de software utilizado en la ciberdefensa del país. Como parte de la firma del acuerdo, el Secretario Rossi y el Subsecretario Niss presentaron un documento sobre la nueva directiva de política de defensa nacional y sus consideraciones cibernéticas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos