Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis recorrió junto con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza las instalaciones en obra de la Universidad de San Vicente.
El Ministro Gabriel Katopodis dijo: “Hoy recorrimos los primeros cimientos de lo que será la futura universidad de San Vicente. La Argentina tuvo un rumbo seguro siempre que apostó a la educación pública. Eso es lo que estamos haciendo”.
El proyecto que se realiza a través del Plan Argentina Hace contempla la construcción que cuenta con aulas, baños, oficinas, biblioteca, sum y cafetería.
Otros dirigentes que presenciaron el acto fueron el director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk; y el diputado Provincial, Mariano Cascallares.
A su vez también el Ministro Katopodis junto con el Ministro de Educación Perczyk firmaron diferentes convenios en la ciudad de Quilmes con el fin de continuar con la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. En estas firmas también se hicieron presente: Esp. Oscar Alpa; los rectores de las universidades de Quilmes, Alfredo Alfonso; de San Martín, Carlos Greco; de Avellaneda, Jorge Calzoni; de José C. Paz, Darío Kuzinsky; del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Tamarit; del Litoral, Enrique Mammarella; de Entre Ríos, Andrés Sabella; de Río Cuarto, Roberto Rovere; y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, Rogelio Pizzi.
Estos convenios determinan el financiamiento de 13 obras en las Universidades de Córdoba, Entre Ríos, el Litoral, La Plata, Quilmes, General San Martín, Avellaneda, Mar del Plata, Río Cuarto, José C. Paz, Hurlingham, la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y la Tecnológica de Buenos Aires. “Seguimos avanzando con el Programa de Infraestructura Universitaria para construir más aulas, laboratorios y nuevos edificios.
Son universidades que a lo largo y ancho del país reciben estas obras que tienen un impacto directo con el conocimiento y el futuro de la Argentina”, fueron las palabras del Ministro Katopodis para referirse al tema. Cabe remarcar que el Ministerio de Obras Públicas junto al Ministerio de Educación llevan adelante el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que contempla la ejecución de 167 intervenciones en universidades.