Todo empezó en el año 2007 cuando Chris Wanstrath, P.J. Hyett, Tom Preston Werner y Scott Chacon de San Francisco crearon la empresa Github Inc. En el año 2013, solo 6 años después de fundar la compañía, ya tenían 3.000.000 de usuarios registrados. En el año 2016 Forbes Cloud 100 listó a GitHub como la empresa número 14. Finalmente, en el año 2018 Microsoft la compra por la suma de 7000 millones de dólares.
¿Qué es Github?
Este sistema es una herramienta muy potente de alojamiento de proyectos que utiliza el sistema de control de versiones Git. Se utiliza principalmente para crear código fuente para programas informáticos. ¿Dónde los aloja? En la nube, como es básicamente Google Drive Dropbox, donde yo puedo subir mis proyectos y quedarán almacenados en la nube. Pero Github fue un paso más allá, además de poder almacenar tus proyectos en la nube lo que te permite hacer es conocer a otros programadores e interactuar con ellos. Entonces también está este componente social de red social, cómo puede ser Facebook, Twitter o cómo puede ser Linkedin pero de programadores.
Hay mucha gente que confunde Girhub con Git, que es el típico error. La diferencia es muy sencilla, al final Git es un sistema de control de versiones, que es como si estás escribiendo un documento en Google Docs o estás escribiendo un documento en Microsoft Word y puedes ver el historial de modificaciones. Git te permite poder verificar los cambios anteriores de tus proyectos y Github es como el reservorio de almacenamiento en la nube. El Git de Github es porque almacena proyectos Git, sin más, es eso.
Los principales competidores de este programa, por ejemplo, son Bitbucket y Gilab qué cumplen la misma función, almacenamiento de proyectos en la nube.
Pero lo cierto es que Github es el número 1 y la razón principal es que fueron de los primeros y se supieron posicionar muy bien en la comunidad de proyectos de código abierto lo que se llama Open Source, ingresando al sistema verás que hay un sinfín de proyectos compartidos, puedes filtrar por ejemplo si estás trabajando en C++ o algún otro lenguaje y compartir ayudas y experiencias con otros programadores.