Se espera que el actual ministro de Economía viaje en septiembre a Estados Unidos y se reúna con funcionarios del gobierno de Joe Biden, del Fondo Monetario y directivos de empresas.
El viaje esta pautado para el día 6 de septiembre. Se comenta que el ministro estará acompañado por funcionarios pertenecientes a su gabinete, entre ellos se encuentra Leonardo Madcur, Lisandro Cleri y Marco Lavagna y todavía queda pendiente la incorporación de Silvina Batakis.
El objetivo principal de este viaje es buscar inversiones y divisas generando puestos de trabajos e ingresos fiscales.
Dentro de este viaje, Massa mantendrá una reunión con Juan González, asesor de Joe Biden, con el presidente del Congreso Judío Mundial, Jack Rosen, y con la directora del Comité Judío Americano, Dina Siegel Vann. A su vez también se organizó un encuentro entre Massa y Kristalina Georgieva, directora Gerente del Fondo Monetario Internacional. aparte del FMI, Massa también se verá con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver Carone y con el director Gerente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg.
Por otra parte, también el ministro de Economía tiene agendadas reuniones con diferentes empresas entre ellas se encuentran Chevron, Exxon, Shell y Total, la automotriz Volkswagen, las mineras Rio Tinto y Livent (Litio) y el grupo Amazon, entre otras.
En la capital de los Estados Unidos, Washington, Massa se anunciará como nuevo ministro de economía y a su vez se espera el lanzamiento de un programa para promocionar el sector de turismo, este mismo esta ideado junto al ministro de este sector Matías Lammens.
Dentro del Ministerio de Economía se dice: «La misión apunta a consolidar apoyos en EE. UU. para la estabilización de la economía argentina y fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales, más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento, minoría, y más ingreso de divisas por turismo receptivo».