La inflación del mes de agosto fue del 7 %

La inflación del mes de agosto fue del 7%, registrando una leve desaceleración con respecto a julio, que fue del 7,4%. Esto nos deja con una inflación interanual del 78,5%. De esta manera, se registró el número más alto de los últimos 20 años.

La tendencia de desaceleración, de la inflación solo se prolongó durante dos meses, en abril y mayo, pero en junio volvió a trepar al 5,3%. En los meses de julio y agosto los números de la inflación estuvieron fuertemente influenciados por la corrida cambiaria que provocó la renuncia de Martín Guzmán.

Con la llegada de Sergio Massa y el paquete de medidas anunciadas que comprende la decisión en política monetaria y fiscal se pretendió bajar la emisión monetaria, las tasas de interés más altas y ordenar los gastos.

Según los mercados las expectativas de que todo mejore el año que viene son muy leves, ya que las remarcaciones vienen muy fuertes para el 2023 y se ubica una inflación promedio del 84%. Aunque algunas consultoras privadas estiman 110% y muy difícilmente la inflación podrá perforar el piso de 5,5% en los próximos cuatro meses.

En la primer semana de septiembre la suba de precios en alimentos fue en promedio el 2,5%, acelerándose 0,80 puntos con respecto a la semana anterior. En este contexto el gobierno busca renovar el programa de precios cuidados, y además buscan achicar la brecha de los productos que están en la canasta regulada y los que están por fuera.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos