La ministra de Desarrollo Social de Chile renunció ayer a su cargo

El día 11 de mayo una asesora de la ministra Jeanette Vega intentó comunicarse telefónicamente con el portavoz de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), después de que éste anunciara continuar con la lucha armada.

La renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, fue aceptada en el día de ayer por el presidente chileno, Gabriel Boric, después de darse a conocer el intento de comunicación de la misma con el líder radical mapuche, Héctor Llaitul, detenido el miércoles pasado.

Es la primera renuncia de un funcionario del gobierno de Boric.

El presidente en una rueda de prensa que realizó al visitar una localidad al norte de Chile afirmó: “He tomado la decisión de aceptar la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega”. Una asesora de la misma intentó comunicarse telefónicamente con el Llaitul, luego de que afirmara su intención de continuar con la lucha armada para la recuperación de tierras. De este modo, el mandatario respondió: ““Debemos ser cuidadosos en el fondo y también de la forma” y recalcó la “responsabilidad política” de la ministra Vega.

Presidente de Chile Boric

En la conferencia de prensa Boric hizo referencia a la detención de Llaitul, líder de la CAM, organización radical mapuche que ha realizado varios incendios forestales.   

En este sentido, el mandatario aseveró: “En Chile, nadie está sobre la ley”, haciendo referencia a Llaitul. Los cargos que se le imputan son el robo de madera, usurpación y atentado contra la autoridad.

Debido a esto la CAM emitió un comunicado donde afirma que su líder ha sido detenido injustamente y califica la misma como ““la materialización de la persecución política” contra su “proyecto político”.

El líder Mapuche, Llaitul, admitió en varias entrevistas con la prensa ser el autor de atentados incendiarios y de robar madera. Además realizó en varias ocasiones un “llamado a la resistencia armada en el marco de las acciones que realizan para expulsar las empresas forestales del territorio que consideran suyo en las regiones del Biobío y La Araucanía”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos