Toma de colegios porteños: son 7 los establecimientos

La toma de colegios se estableció en 7 establecimientos porteños que se encuentran tomados por los alumnos. Dentro de estos establecimientos se encuentra el colegio Mariano Acosta, ubicado en el barrio porteño de Balvanera y el Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg.

La toma de colegios se dio frente a mejores viandas y contra las actividades laborales obligatorias en empresas privadas y dependencias públicas, dadas en el último año de secundaria, según fuentes del Centro de Estudiantes de estos establecimientos.

En la institución Mariano Acosta, los estudiantes decidieron levantar la toma, tras cuatro días de protesta, pero continúan durmiendo en el edificio. Luego de que el gobierno de la ciudad denunciara a los padres de los estudiantes que realizaron la toma del colegio, por consentir a sus hijos en esta medida y a su vez se harán responsables de los daños ocasionados en el colegio.

El gobierno de la ciudad confirmo el levantamiento de la toma en el colegio Mariano Acosta, pero aún continúan las demás tomas en los otros 6 establecimientos restantes.

Reclamo de Estudiantes

Estos mismos establecen mejores viandas y que se apruebe el proyecto de ley «Ley Integral del Derecho a la Alimentación Adecuada en las Instituciones Educativas». Otra medida que se estableció en la toma de los colegios es «No a la Acap», que significa no a las actividades de aproximación al mundo del trabajo, proyecto que implemento el gobierno de la ciudad para los estudiantes del último año de secundaria.

«las viandas fallan porque son pocas y no son nutritivas» y alertó que también hay problemas con la infraestructura porque no tienen «las suficientes aulas ni bancos», «Hay un millón de cosas que están rotas, nuestro edifico es bastante viejo y necesita un montón de arreglos y nadie viene a resolverlo» fueron las palabras expuestas por una alumna que forma parte del Centro de Estudiantes.

Respuesta de la Ministra de Educación Porteña

Soledad Acuña, Ministra de Educación Porteña, se refirió a la toma de los colegios como algo inentendible ya que los reclamos se dieron de un día para otro y no era algo que se venía discutiendo desde antes.

«es un edifico centenario que tiene obras de mantenimiento permanente. No sabemos en particular a qué se refieren porque no es algo que hubiese sido planteado por las autoridades de la escuela, por las familias o por los estudiantes anteriormente», fueron las palabras de la ministra para referirse al estado del colegio Mariano Acosta

En cuanto al tema de viandas Soledad Acuña afirmó tampoco conocemos la demanda, porque reciben y recibieron en este nivel todas las viandas que fueron solicitando. Por último, hizo alusión de que el kirchnerismo está incitando a los estudiantes en esta medida a través de sindicatos como el UTE y de Legisladores del Frente de Todos.

Tweet de Soledad Acuña en referencia a la toma de colegios

Respuesta de las Autoridades del Colegio Mariano Acosta

El vicerrector Julio Pascuarelli del establecimiento educativo Mariano Acosta, dialogó en el día de la fecha con Radio AM 750 y dijo «A mí me gustaría que en algún momento la ministra o las cámaras de algún medio televisivo pudieran ingresar a la escuela para que ella pueda ver el estado edilicio en el cual se encuentra, dado que dice que es una escuela centenaria que tiene mantenimiento constante».

Por otra parte, aseguro que no está de acuerdo con las medidas que tomaron los estudiantes en cuanto a la toma de la institución, pero si avala y reconoce que el reclamo es correcto.

«En este momento lo que nos está ocurriendo es que tenemos un cuerpo directivo amenazado, amenazas telefónicas a familias de estudiantes; situaciones difíciles», «A mí me han amenazado y también han amenazado a familiares de estudiantes que están en la toma», comentó Julio Pascuarelli.

Por último, dijo que una empresa porteña fue la que se encargó el día viernes de cortar la luz en la escuela y dejar a toda la comunidad de los chicos sin escuela durante toda la noche.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos