Marcelo D’Alessandro denunció a Rodolfo Tailhade por espionaje ilegal

El Ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires denunció al diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade por espionaje ilegal frente a la difusión de mensajes privados desde su teléfono celular con diferentes funcionarios y miembros del poder Judicial.

Marcelo D’Alessandro determinó que el diputado Rodolfo Tailhade aseguró en una entrevista radial que iban a darse a conocer nuevas conversaciones filtradas del Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo dichas conversaciones se difundieron en las redes sociales del diputado del Frente de Todos.

«Dicha circunstancia llama poderosamente mi atención en cuanto a cómo esta persona tuvo a su alcance tales conversaciones antes que cualquier otra» argumentó el Ministro de la Ciudad en su denuncia contra Rodolfo Tailhade.

Además se agregó en la denuncia «Dicho interrogante me llega a construir dos posibles hipótesis en las que el nombrado se encuentra claramente vinculado, su autoría en la vulneración de mi dispositivo telefónico y su posterior manipulación y/o adulteración de la información allí contenida o su participación dentro de la organización criminal con el mismo plan delictivo».

La denuncia se presentó en los tribunales de Comodoro Py donde se sorteará el próximo lunes donde se conocerá el juez y la fiscalía que intervendrá.

En el día de ayer se realizaron filtraciones de las conversaciones de D’Alessandro con distintos funcionarios y personas relacionadas al poder Judicial, entre ellas Silvio Robles, quien es vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, Silvia Majdlani, ex funcionaria de la AFI también mantuvo conversaciones con el Ministro, por último se filtraron conversaciones con el titular de Dakota, Marcelo Violante quien presenta un convenio con la Ciudad de Buenos Aires para realizar acarreos.

Cabe subrayar que previamente el Ministro había quedado involucrado en los chats divulgados con jueces, fiscales y empresarios por un viaje realizado a Lago Escondido, propiedad del empresario Joe Lewis, en dichos chats se mostraban como hablaban sobre el pago del viaje. Se realizó una causa penal sobre el hecho que está en la Justicia Federal de Bariloche.

El Ministro de Justicia y Seguridad aseguró que los chats divulgados eran falsos. El 19 de octubre D’Alessandro realizó una denuncia donde tomaba conocimiento de haber sido victima de un robo de identidad ante la prestadora de servicios de telefonía, asegurando que se duplicó su «chip» con el fin de acceder a sus conversaciones privadas.

Asimismo Marcelo D’Alessandro explicó que «soy victima de un plan criminal sistemático dirigido a dañar ante la opinión pública no sólo mi imagen y reputación como Ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino inclusive la de otros Funcionarios y Magistrados, que cumplen sus labores con honestidad y probidad en distintas áreas y poderes del gobierno”.

Y agregó “Claramente este plan delictivo está dirigido a instalar en la opinión pública dudas sólo el regular funcionamiento y legitimidad de las instituciones que resultan ser el pilar fundamental sobre el que reposa todo el sistema republicano y democrático de gobierno; coincidentemente a pocos días de haber sido condenada la actual Vicepresidenta de la Nación. Y a su vez, se intenta con ello atacar directamente el orden democrático y el sistema republicano de gobierno”.

Por su parte el Jefe de la Ciudad decidió no apartar del cargo a D’Alessandro frente a la divulgación de los chats.

Noticias Relacionadas:

Se define la situación de Marcelo D’Alessandro tras la filtración de los chats.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos