Massa y las medidas para contener la economía

En medio de horas decisivas para la economía argentina, el Ministro de Economía, Sergio Massa, está considerando implementar un dólar más alto para el campo y un impuesto a las importaciones. Estas medidas, que podrían ser anunciadas en las próximas horas, buscan enviar señales a los mercados e impulsar el ingreso de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central.

Un enfoque en fortalecer las reservas y la sostenibilidad fiscal

Las discusiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están actualmente centradas en fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal.

En un diálogo telefónico entre Massa y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, se discutió la situación del dólar blue, que ha alcanzado nuevos máximos, y la caída de las acciones. El entendimiento con el FMI es clave para Argentina por varias razones.

Por un lado, el país tiene reservas negativas por US$ 6.500 millones y necesita US$ 2.600 millones para pagar al FMI a fin de mes, además de otros US$ 800 millones a abonar a principios de agosto.

Por otro lado, en agosto el organismo entra en receso y el directorio suele demorar al menos dos semanas en tratar cada caso, lo que podría retrasar la aprobación de desembolsos para asistir al país.

La escalada del dólar y las medidas para contenerlo

La gran preocupación en el Ministerio de Economía es tratar de contener la escalada del dólar. Para empezar, hoy, el dólar blue cerró a $ 520 para la compra y $ 525 para la venta, con una brecha del 95,38% respecto al dólar mayorista. Para contener esta situación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender 28.000 millones de dólares

Massa evalúa implementar un dólar más elevado para el campo

La implementación de un dólar más alto para el campo es una de las medidas que Massa está evaluando para impulsar el ingreso de dólares. Esta estrategia podría incentivar a los productores a vender sus productos en el exterior, generando así un flujo de dólares hacia el país. Además, un impuesto a las importaciones podría desalentar la salida de dólares, contribuyendo a fortalecer las reservas del BCRA.

Estas medidas se encuentran en un contexto de horas decisivas para la economía argentina. Asimismo, con la delegación en Washington y las discusiones con el FMI en curso, las decisiones que se tomen en las próximas horas podrían tener un impacto significativo en la economía del país. En este escenario, «Massa evalúa implementar un dólar más alto para el campo» se convierte en una frase clave para entender las posibles estrategias económicas que se están considerando.

Noticias Relacionadas

Informe del FMI sobre la economía argentina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos