El metaverso es una evolución de Internet con ambientes virtuales interconectados, donde las personas en línea pueden interactuar en una experiencia realista. Es un mundo paralelo en el que conviven comunidades virtuales, formadas por avatares (personajes simbólicos) que ejecutan actividades similares a las del mundo físico.
El término metaverso proviene de la novela “Snow Crash” del año 1992 y describe una visión de un espacio de trabajo tridimensional o virtual. Por lo tanto, este metaverso representa un mundo virtual con el que logramos interactuar, creado para parecerse a nuestra realidad externa.
Aunque el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, confirmó en 2021 que la compañía estaba trabajando en su propio Metaverso, esta idea viene generándose con iniciativas desarrolladas hace 20 años.
Algunas iniciativas de estos últimos años son:
Decentraland, es un proyecto de realidad virtual descentralizada, que se ejecuta en la blockchain de Ethereum, cuyo propósito es la creación de un mundo virtual en el que los usuarios puedan operar tal cual lo hacen en el mundo físico. Empresas como Walmart, Nike, Adidas, entre otras están en este metaverso.
Sensorium Galaxy, es una plataforma social de RV de última generación que revoluciona las comunicaciones digitales a través de un sentido de presencia.

Si bien todavía hay un largo camino por recorrer, la tecnología para ser parte de este mundo virtual esta cada día más cerca de todos.