Alrededor de 2000 migrantes de diferentes nacionalidades le piden al gobierno mexicano que les extienda los permisos de tránsito en el territorio de México, rechazando un por 30 días que les impide desplazarse a otras ciudades.
A raíz de que el Gobierno mexicano les negó los permisos de tránsito, migrantes de Cuba, Panamá, Ecuador y Venezuela organizaron en el día de ayer una caravana de alrededor de 2000 personas que saldrá desde la frontera sur de México.
En la ciudad de Tapachula, en la frontera con Guatemala, cientos de migrantes rechazaron las Fórmulas Migratorias Múltiples del Instituto Nacional de Migración para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de transitar otras ciudades.
Situación de los migrantes
Los migrantes comenzaron a organizar en el día de ayer una caravana de unas 2000 personas para salir caminando sin documentos a la frontera norte con Estados Unidos.
Uno de los migrantes expresó que el objetivo es salir de Tampachula la madrugada de este martes porque no cuentan con suficientes recursos para pagar hospedaje y comprar alimentos mientras esperan los documentos.
La caravana se dio ya que las Fórmulas Migratorias Múltiples que da el Gobierno de México solo permite permanecer en Chiapas sin poder trasladarse a otras ciudades, y su intención es migrar a la frontera norte con Estados Unidos.
Por miedo a la deportación por parte de las autoridades, los migrantes no quieren ingresar a la estación migratoria Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración.
Las autoridades de México continúan atendiendo a cientos de personas en el módulo de atención provisional, donde les explican que para obtener este documento deben contar con la hoja de salida emitida por la estación migratoria Siglo 21 para tener este documento por 30 días.
Este ente gubernamental tiene una capacidad de atención de 300 personas por día y ya han emitido alrededor de 500 Formas Migratorias Múltiples a personas de diferentes países.
Noticias Relacionadas:
Miles de venezolanos varados en la frontera de México que no pueden ingresar a EE.UU.
Desalojan el campamento de refugiados venezolanos en Ciudad Juárez.