Muerte en el Obelisco: Facundo Molares y el polémico actuar policial

El centro porteño fue testigo de una manifestación que terminó de manera trágica. Durante una concentración en el emblemático Obelisco de Buenos Aires, un incidente sacudió a la opinión pública: la muerte de un manifestante, identificado como Facundo Molares, ha generado un aire de tensión y enfrentamiento en la previa de las elecciones primarias en Argentina.

Desarrollo de los hechos

La jornada comenzó con una protesta llevada a cabo por las agrupaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular. La misma se encontraba en rechazo a lo que describieron como «la farsa electoral», teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones primarias en el país. Pero, con el correr de las horas, la situación se tornó más compleja. Según informes oficiales, ciertos grupos intentaron prender fuego a una urna, lo que derivó en una intervención directa por parte de las fuerzas de seguridad.

Facundo Molares: un pasado ligado a las FARC

Molares no era un manifestante más entre la multitud. Su historia tiene matices únicos: excombatiente argentino de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), participó con la guerrilla durante una década y media. Luego de su desmovilización y un tiempo en Bolivia, regresó a su tierra natal en un vuelo proporcionado por el gobierno argentino en 2020. Cabe destacar que, a finales de 2021, Molares había sido detenido en la región de la Patagonia, específicamente en Trevelin, tras una alerta roja emitida por Interpol vinculada a un caso de secuestro en Colombia. No obstante, su situación legal se resolvió con su liberación en julio del siguiente año.

Los hechos del día fatídico

Mientras se desarrollaba la manifestación, un hecho alteró el curso de la jornada: la detención de cuatro manifestantes, entre ellos, Facundo Molares. Momentos después de su detención, Molares comenzó a convulsionar, lo que llevó a una pronta asistencia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). Sin embargo, los intentos por salvarlo fueron en vano, confirmándose su fallecimiento en el Hospital Ramos Mejía.

Repercusiones y tensiones

Tras el incidente, las reacciones no se hicieron esperar. Mientras que organizaciones convocantes denunciaron un acto de represión y afirmaron que Molares había sido «salvajemente golpeado» por las fuerzas de seguridad, las autoridades porteñas, con Horacio Rodríguez Larreta al frente, defendieron el accionar policial, subrayando el profesionalismo con el que se llevó a cabo la intervención.

Este suceso ha tenido un impacto considerable en el panorama político y social de Argentina. Líderes y organizaciones han manifestado su rechazo por lo acontecido, y han llamado a más manifestaciones en el Obelisco en señal de protesta. Sin duda, el incidente ha añadido un elemento de tensión adicional al ya cargado ambiente pre-electoral en el país.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos