Este viernes 17 de marzo, se llevará a cabo un paro nacional de colectivos en Argentina, afectando al menos 80 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras ciudades del país. La medida de fuerza se tomará en respuesta a la falta de atención por parte del Ministerio de Trabajo a los reclamos realizados por el sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El paro nacional de colectivos comenzará a partir de las 00:00 horas del viernes 17 de marzo y se extenderá hasta las 12:00 del mediodía. La medida de fuerza se llevará a cabo principalmente en las líneas del AMBA, pero también se replicará en Mar del Plata y diferentes ciudades de provincias como Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Jujuy.
Entre las líneas afectadas en el AMBA, se encuentran las siguientes: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188. En cuanto a las líneas que circulan solo por territorio bonaerense, se verán afectadas las siguientes: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435.
La UTA, encabezada a nivel nacional por el dirigente Miguel Bustinduy, de la agrupación Juan Manuel Palacios, exige al Ministerio de Trabajo que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio en cinco seccionales y que, a su vez, se respeten los fallos judiciales al respecto.
Además, el sindicato solicita un salario básico de $360.000 en todas las regiones del país. Esta demanda se suma a la problemática actual en relación con la situación económica de los trabajadores del transporte público, quienes han enfrentado dificultades en el último tiempo debido a la inflación y a la falta de actualizaciones salariales.
Se espera que el paro de colectivos genere inconvenientes en el transporte público para miles de usuarios que dependen de estos servicios para trasladarse a sus lugares de trabajo y estudios, así como también para realizar diversas actividades cotidianas.
Hasta el momento, no se ha establecido una respuesta oficial por parte del Ministerio de Trabajo ante los reclamos del sindicato. Se espera que en los próximos días se realicen reuniones entre ambas partes para llegar a un acuerdo y resolver la situación.
Noticias Relacionadas
Desde el 1° de abril suben las tarifas del transporte público en el AMBA