PreViaje tercera edición

Según el primer análisis, un millón de turistas disfrutarán de la tercera versión del programa Previaje. Quienes anticiparon la compra, entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, cargaron el cupón antes del 15 de septiembre (inclusive), serán elegibles para recibir un reembolso del 50% de la tarifa de viaje nacional, para volver a usar en toda la cadena turística del país. Además, más de 150.000 argentinos recibirán un reembolso del 70%, beneficiando a los afiliados al PAMI.

El plan, desarrollado por el Departamento de Turismo y Deportes de la Nación, tendrá un impacto fuera de temporada de más de $35 mil millones. Los datos oficiales muestran que más del 52% de los gastos son agencias de viaje, 25% en alojamiento, 17% en transporte aéreo y 3% en transporte terrestre.

«PreViaje se consolidó con esta tercera edición como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. En la Argentina este año no va a haber temporada baja por el boom de PreViaje. Los destinos trabajaron todos los meses del año con excelentes niveles de ocupación», reflexionó el ministro Matías Lammens.

Buenos Aires, Río Negro, Misiones, CABA, Córdoba, Mendoza, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y la provincia de Chubut son los destinos más seleccionados en esta edición con más de 12.000 operadores de viajes a nivel local. Las locaciones preferidas para esta edición son San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Carlos Villa y Merlo.

Este programa es una inversión para iniciar la recuperación del turismo local tras la peor crisis mundial. El programa ha beneficiado a 6 millones de personas y el impacto económico de las tres versiones es cercano a los $200 mil millones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos