La programación de sistemas es la creación de software que controla y organiza el funcionamiento de los equipos informáticos. Esto incluye el desarrollo de sistemas operativos, aplicaciones y herramientas de base de datos.
La demanda de programadores, en el mundo, es cada día mayor. Si bien no hay una cifra exacta de la cantidad en Argentina, se estima que hay entre 10.000 y 15.000 programadores. En el país contamos con expertos en áreas como: aplicaciones web, aplicaciones para móviles, desarrollo de videojuegos y aplicaciones de software.
No se puede determinar un número exacto de programadores necesarios en un futuro próximo, ya que esto depende de varios factores, como la demanda de nuevas tecnologías y el ritmo de la innovación. Sin embargo, se espera que el número de empleos en el sector de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) se duplique para el 2030, según el Foro Económico Mundial. Esto significa que habrá una gran demanda de programadores y otras habilidades relacionadas con la tecnología.
Desde el ministerio de Economía de la Nación junto a los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología, lanzaron una capacitación llamada “Argentina Programa 4.0”, plan Nacional, sostenible e inclusivo de formación en programación y software. Es un programa para acceder a capacitaciones gratuitas en tres áreas: programación, testing y habilidades digitales, el cual está dirigido a personas mayores de 17 años con o sin conocimientos sobre programación, que quieran empezar a trabajar en empresas de tecnología. Los alumnos además de ser mayores de la edad requerida deberán contar con acceso a internet y una computadora o dispositivo móvil.
El fin, de este programa, es lograr formar 70.000 nuevos programadores para que puedan insertarse en un mercado laboral internacional.