Este jueves entrará en vigencia la ley marcial en las regiones ucranianas Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que Putin anexó mediante un documento, días anteriores.
«Las leyes constitucionales sobre la entrada de los cuatro territorios en el seno de la Federación Rusa ya han entrado en vigor. El régimen de Kiev se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gente», fueron las palabras que el presidente ruso utilizó para referirse a la anexión de las 4 regiones.
El decreto que plantea la declaración de la ley marcial en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia se espera que se aprobado hoy por el Senado ruso. Por otra parte, Putin acusó a las autoridades ucranianas, a las que calificó de «cómplices de Hitler», de recurrir a «métodos terroristas» para aterrorizar a la población de territorios ocupados por Rusia.
Para reforzar los territorios anexados, Putin determino la creación de una fuerza para la defensa territorial y frente a los ataques de grupos subversivos tomo como medida darle más facultades a los jefes de las regiones para que aumenten las medidas de seguridad.
¿Qué es la ley marcial?
La ley marcial es una excepción a la aplicación de las normas legales que regulan la constitución de un país. Mediante esta ley se le da facultades a las fuerzas militares y cuerpo policiales con el fin de resguardar el orden público. Realizando actividades sin un ente jurídico que regule las misma.
Esta misma medida fue tomada también por el presidente Volodímir Zelenski el 24 de febrero, junto con un toque de queda en Kiev, «Este es una medida obligada, pero necesaria en las condiciones actuales de agresión militar y ley marcial», fueron las palabras del presidente ucraniano.