Récord en transporte de mercancías mediante tren

En los primeros ocho meses de este año, se despacharon a través de Trenes Argentinos Cargas (TAC) 5.557.034 millones de toneladas, el mejor registro de tonelaje en los últimos 30 años. Ramales reactivados, los nuevos clientes y el material rodante más grande son algunos de los factores claves que impulsan un aumento del 69% en el tráfico de enero a agosto de 2022 en comparación con el mismo período de 2019.

En este sentido, TAC ha mantenido una media superior a las 800.000 toneladas de tráfico en los últimos tres meses, lo que en sí mismo es un récord permanente. De esta forma, cabe destacar dos hechos ocurridos a principios de septiembre, que permiten proyectar un crecimiento futuro: Posadas (Misiones) – Encarnación (Paraguay) con la renovación de pasos fronterizos internacionales. Se generarán nuevos flujos 75 de 90 contenedores para atender la demanda de productos agrícolas. Todos ellos son diseñados y producidos por la industria nacional.

Los ejes de trabajo de TAC combinan los objetivos del plan de modernización del transporte ferroviario desarrollado por el Ministerio de Transporte y liderado por Alexis Guerrera, como la logística de pedidos y facilitar el acceso ferroviario a un número cada vez mayor de economías regionales, facilitando el transporte intermodal, incluida la carga directa. puntos y centros logísticos, como los abiertos en San Francisco, Córdoba y Güemes Salta, que se encuentran en proceso de implementación.

Trenes Argentinos Cargas, se enfoca en continuar trabajando con fabricantes y empresas privadas para crear más accesos ferroviarios a las instalaciones de fabricación, y así reducir los costos de logística y el tiempo de tránsito.En Estos últimos dos años, se han abierto 11 nuevos puntos, además de visitas a la Pampa de los Guanacos en Santiago del Estero, la Empresa Brugnolli y el de Asociaciónes Cooperativas Argentinas en Lavalle, Córdoba

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos