Se aprobó la media sanción para ampliar la Corte Suprema

El Frente de Todos obtuvo los votos necesarios, con ayuda de otros tres senadores de otros bloques para ampliar la Corte Suprema. Juntos por el Cambio votó en contra de este proyecto de ley y afirmó que solo se busca la protección de la vicepresidente.

El oficialismo obtuvo los votos en el senado de la Nación, 36 votos afirmativos contra 33 negativos, en el proyecto de ley que pretende llevar la conformación del máximo tribunal de justicia de 5 a 15 miembros. Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados para seguir siendo tratado.

El Kirchnerismo logró alcanzar el quorum y los votos necesarios con la ayuda de los senadores Clara Vega de la provincia de la Rioja, Alberto Weretilneck, por la provincia de Rio Negro, y la senadora Magdalena Solari Quintana, senadora por la provincia de Misiones.

El debate en la Cámara de Senadores duró alrededor de seis horas y obtuvo la media sanción del proyecto de ley que hace tiempo el Kirchnerismo viene queriendo tratar en el Congreso. En la mayoría de los discursos de los senadores oficialistas se expresó la necesidad de la ampliación en la cantidad de número de los jueces porque solo cuatro magistrados no pueden tomar las decisiones del máximo tribunal, pero también apuntaron a las capacidades morales de los miembros de la Corte Suprema de Justicia actuales. 

El senador, Oscar Parrili, acusó y calificó a los jueces de mafiosos. Expresando que “De los miembros de la Corte, tres son mafiosos y uno es corporativo, defiende intereses de las corporaciones”, haciendo referencia a Carlos Rosenkrantz.

Asimismo, la senadora, Juliana Di Tullio, dijo que “esta Corte tiene que ser ampliada porque tiene que ser autocontrolada y porque es la única manera que sea más democrática, que sea independiente en serio y que sea federal” y agregó “Nosotros creemos que ampliar la Corte beneficia a la gente”.

Por otra parte, el senador de la oposición Luis Naidenoff expresó “La gente no cree en el diálogo por estas cosas, ¿pueden hablar de dialogo con este tipo de tratamiento? Si quieren ser serios este proyecto de ley debe volver a comisión, porque saben que en Diputados este proyecto no pasa”

Continuando con los senadores de la oposición, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, expresó que “manipular el debate, que por el desprestigio de la Justicia necesitamos ampliar la Corte Suprema, no creo que sea un argumento de peso ni que sea un argumento que valga traer al recinto si queremos profundidad en el debate”.

En respuesta al discurso de los senadores de la oposición, tomó la palabra el jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans y dijo “el Poder Judicial está altamente cuestionado y necesitamos que sea confiable, pero tenemos un problema, la Corte se siente un poder superior. Además, ustedes no pueden seguir con este juego del capricho porque no podemos avanzar en nuestro trabajo”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos