Se creó una Unidad de Prevención y Análisis de delitos ambientales

El gobierno emitió un comunicado donde daba a conocer mediante la resolución 19/2023 en el Boletín Oficial la creación de la Unidad de Prevención y Análisis de delitos ambientales.

La creación de la unidad se dará dentro de la Subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Subsecretaria de Seguridad y Política Criminal.

El objetivo dado de la misma es ayudar en la detención y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales que se desarrollen dentro del territorio nacional y que afecten a la flora, fauna, el suelo y el agua.

Además, se usará para recolectar información sobre diferentes delitos ambientales y determinar las zonas calientes, categorizando los incidentes por zonas y buscar soluciones para la prevención de los mismos.

Asimismo, Aníbal Fernández quien se desempeña como Ministro de Seguridad de la Nación declaró “Los delitos ambientales afectan la preservación, conservación y recuperación de los recursos ambientales y de la diversidad biológica, generando un daño que modifica negativamente el ambiente, sus recursos y el equilibrio de los ecosistemas o los bienes o los valores colectivos provocando un perjuicio en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras; por lo tanto es necesario contar con un espacio común de abordaje a la temática delictiva, con el objeto de delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos para la prevención y lucha contra los delitos ambientales”.

 «Es necesario contar con un espacio común de abordaje a la temática delictiva, con el objetivo de delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos de prevención y lucha contra los delitos ambientales» determinó el Ministerio de Seguridad como objetivo de la creación de la Unidad.

Noticias Relacionadas:
Incendios en el 2022.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos