Desde Washington, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por Todos, Sergio Massa, afirmó que Argentina logrará su autonomía al desvincularse del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Massa expresó: “La Argentina va a ser un país autónomo el día que se saque de encima el triste condicionante que es el Fondo”. Agregó que, aunque se ha avanzado en la administración de la deuda heredada de la gestión Macri, aún persiste la «hipoteca».
Encuentro entre Georgieva y Massa
El encuentro entre Massa y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se describió como cordial y productivo, a pesar de las tensiones previas y una negociación extensa. Durante la reunión, el FMI confirmó un desembolso de USD 7.500 millones para Argentina, de los cuales, tras ciertos pagos y devoluciones, quedarán disponibles aproximadamente USD 3.400 millones. Estos fondos podrían utilizarse, en parte, para estabilizar el valor del dólar.
Massa criticó la demora en la entrega de fondos por parte del FMI y señaló que una resolución más rápida habría beneficiado la estabilidad de los mercados financieros. Además, destacó la intención del gobierno de presentar un presupuesto con déficit cero y de reducir beneficios empresariales que representan el 4,5% del PBI.
El ministro también hizo hincapié en el impacto negativo de la sequía en la economía argentina, comparando su efecto con una pérdida hipotética de USD 850.000 millones en exportaciones para Estados Unidos. Durante el encuentro, Georgieva bromeó sobre su cumpleaños, que coincidió con las negociaciones, y Massa le prometió un vino malbec argentino como regalo.
El FMI reconoció los esfuerzos de Argentina en la recomposición de reservas y destacó la eficacia del impuesto PAIS en comparación con la devaluación. Sin embargo, hubo discusiones sobre la necesidad de unificar los tipos de cambio en el futuro.
En una conferencia de prensa posterior, Massa anunció que, como parte del acuerdo con el FMI, el Tesoro devolverá al Banco Central unos $500.000 millones de adelantos transitorios. Esta medida busca demostrar el compromiso del gobierno con la estabilidad fiscal y financiera. Además, el ministro destacó que el desembolso del FMI potenciará la capacidad de intervención del Gobierno en el mercado financiero.