Sergio Massa liberará la importación si no hay acuerdos

El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió que, si para el dia de hoy no hay acuerdo en el conflicto de la producción de neumáticos, liberará la importación para que las automotrices puedan trabajar.

Luego de la reunión que mantuvo Sergio Massa junto a las empresas Pirelli, Bridgestone y Fate, decidió habilitar la importación en caso de que no se llegue a un acuerdo entre los gremios y las empresas. A esta misma reunión se sumaron José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Matías Tambolini secretario de Comercio.

Estas empresas se reunieran hoy en el Ministerio de Trabajo para buscar una solución al conflicto que generó que 3 empresas tuvieran que suspender la producción de sus automóviles debido a la falta de neumáticos. En caso de no llegar a un acuerdo se tomará la medida que estableció el Ministro de Economía con el fin de que las empresas automotrices puedan reanudar su producción y de esta manera no dañar la actividad económica.

José Ignacio de Mendiguren aseguro que el gobierno busca llegar a un acuerdo y que el presidente Alberto Fernández se comunicó este martes con las empresas fabricantes de neumáticos, con el objetivo de buscar una solución.

Reunión de Masa con Interventores de las principales empresas de neumáticos

«Sí parara todo el sector se perderían USD 35 millones por día. El sector automotriz emplea a unas 75.000 personas y las pymes proveedoras de esta industria emplean a otras 127.000., aseguro el secretario de Industria haciendo hincapié en lo fundamental que es la resolución de este conflicto.

Otras medidas que comento el secretario de Industria es que se evalúa liberar los neumáticos que se encuentran retenidos en la Aduana con el fin de abastecer a las distintas automotrices y que puedan volver a su ritmo de trabajo normal

Por otra parte, Mauricio Canineo, CEO de Pirelli dijo “Al desbloquear las plantas se liberarían también los stocks que están retenidos dentro de las fábricas y podremos volver a un ritmo normal de trabajo».

“Entendemos el riesgo que representa perdernos más de 200 millones de dólares de exportaciones de acá a fin de año. No podemos ser rehenes de situaciones de inflexibilidad, poniendo en riesgo 150.000 empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices” agregó Sergio Massa en la reunión

Cabe destacar que en Argentina se exportan por día 2.500 vehículos y hoy ese número se redujo casi a la mitad por causa de este conflicto que afecta a toda una cadena de producción no solamente a los proveedores de neumáticos

Comunicado de ADEFA

La asociación de fábricas de automotores dijo «La importancia es que se destinen los dólares para los insumos y materiales necesarios para sostener los niveles de producción y exportación, a fin de generar las divisas que permitan al sector continuar funcionando con su modelo de negocios de especialización y complementación industrial”.

A su vez, esta misma no quiso dar detalles de otras empresas que se encuentran en la misma situación que Toyota, Ford y Fiat parando su producción por la falta de insumo.

Noticias Relacionadas:
Avanza Libertad presenta proyecto contra los bloqueos
Toyota, Fiat y Ford paran su producción
Producción de neumáticos: se paraliza y afecta la industria
Sutna, atrincherados en el Ministerio de Trabajo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos