En Irán, Mahsa Amini, de 22 años, murió luego de ser arrestada por la llamada policía de la moralidad en la provincia de Kurdistán por no usar el velo correctamente, lo que provocó una movilización contra el régimen y en apoyo de los derechos de las mujeres.
Ella sufrió un infarto y fue llevada a un hospital, pero entró en coma y murió, dijeron las autoridades. Su familia dijo que no tenía antecedentes de enfermedad cardíaca y su padre testificó que su hija tenía moretones en las piernas.
Las conexiones a Internet se han ralentizado desde que comenzaron las protestas y las autoridades bloquearon el acceso a Instagram y WhatsApp el jueves.
“Por decisión de las autoridades, no es más posible acceder en Irán a Instagram desde la noche del miércoles y el acceso a WhatsApp también está interrumpido. La disposición fue tomada a causa “de las acciones realizadas por los contrarrevolucionarios contra la seguridad nacional mediante esas redes sociales”, informó la agencia de noticias iraní Fars
Grupos de defensa de derechos humanos denunciaron que en la región de Kurdistán“Al menos 50 personas han muerto hasta ahora”.
Las manifestaciones en el país continúan en aumento, las calles están tomadas por el pueblo, hay manifestaciones masivas en casi todo el país. La mayoría de estas terminan en enfrentamientos con la policía y en arrestos.
Concluyendo desde la cuidad de New York, la ONU prometió una investigación para esclarecer los hechos sobre la muerte de la joven, Mahsa Amini.