Jair Bolsonaro cuestionó a Lula da Silva y la respuesta de éste no se hicieron esperar.
El día domingo en la franja de mayor audiencia televisiva tuvo lugar el debate presidencial entre los candidatos para las elecciones nacionales del 2 de octubre. El actual presidente, Jair Bolsonaro, y su rival, Lula da Silva, intercambiaron fuertes acusaciones tales como “corrupto” y “mentiroso” en un tenso cruce durante el debate.
Desde el comienzo de su exposición Bolsonaro acusó a Lula de haber sido el presidente del “gobierno más corrupto en la historia de Brasil”, haciendo referencia a la causa Operación Lava Jato en la estatal de Petrobras y la empresa Odebrecht.
Lula, en su turno de exposición, afirmó que el país se encuentra “abandonado” con falta de empleo y exclusión social. “Nuestro gobierno fue el de la mayor inclusión social en la historia”, afirmó Lula.

El debate duró alrededor de dos horas donde ambos cuestionaron los accionares del otro. Lula muestra en las encuestas una ventaja, según la última encuesta de Datafolha, el ex presidente tiene un 47por ciento de intenciones de voto contra el 32 por ciento de Bolsonaro.
El encuentro no fue solo de estos dos participantes, también estuvieron otro cuatro candidatos a presidente: el ex ministro de Hacienda Ciro Gomes, del Partido Democrático de los Trabajadores, y la senadora Simone Tebet, del centrista Movimiento Democrático Brasileño, tercero y cuarto en los sondeos. También asistieron Luiz Felipe d’Avila, del libertario partido Novo, y Soraya Thronicke de Unión Brasil del exjuez Sergio Moro.
El debate estuvo dividido en tres secciones. En la primera se realizaron preguntas previamente acordadas, en la segunda sección diferentes periodistas invitados formularon sus preguntas a los candidatos, y en la última parte del debate los candidatos pudieron realizarse preguntas entre sí.