Impulsan un plan de obras para el transporte eléctrico

Se dio un encuentro entre el Viceministro de Electricidad y Energía, Santiago Yanotti y los comités regionales nucleados en el Consejo Federal de Energía Eléctrica por un plan para el transporte eléctrico.

Santiago Yanotti mantuvo la primera de una serie de reuniones con el objetivo el impulso para el nuevo plan de obras que se espera conseguir para el transporte eléctrico. En estas misma estuvieron las autoridades regionales que integran el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). En esta ocasión, dialogó con representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, que conformaron un grupo correspondiente a las provincias de la zona centro este de la Argentina.

“Es fundamental el trabajo mancomunado con el CFEE porque están representadas todas las provincias del país” manifestó el subsecretario de energía eléctrica.

En cuanto a las múltiples dimensiones que representa la energía como factor de integración política y social, Yanotti agregó que “Realmente la energía no es sólo un fenómeno físico, tiene que ver con la posibilidad de desarrollo económico, el desarrollo de la población, entonces es crucial tener el conocimiento y tener presente qué es lo que los representantes mismos de las provincias entienden es lo mejor y que sea realmente una construcción federal del desarrollo argentino.”

El objetivo principal de estas reuniones es acordar una agenda en común con los comités regionales de transporte para priorizar el trabajo en función de las necesidades del sistema de transmisión de energía eléctrica.

Estas reuniones con el Consejo se enmarcan en una iniciativa que la Secretaría de Energía desarrolla para identificar mecanismos y poder ampliar la capacidad de transporte en el sistema eléctrico.

Agenda de la Secretaría de Energía

La Secretaría de Energía de energía hizo extensiva la participación a estas reuniones a CAMMESA, Transener y las diversas asociaciones que conforman el mercado eléctrico argentino, como los distribuidores (Adeera), las transportistas (Ateera), los generadores (Ageera) y la asociación de Grandes Usuarios (Agueera).

De acuerdo con la agenda de trabajo determinada se llevarán a cabo otras cuatro reuniones con las regionales de las zonas del NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones); NOA (Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy); Sur (Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego) y Centro Oeste (Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis).

Noticias Relacionadas:
Obras de infraestructura en Río Negro

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos