En horas de la mañana efectivos del Grupo Comando se hicieron presentes en Villa Mascardi con camiones hidrantes para hacer efectivo el desalojo de un grupo de pseudo-mapuches que tomaron de manera ilegal terrenos de la zona.
Hubo tensiones entre los efectivos del Grupo Comando y los usurpadores, los cuales respondieron con armas de fuego. Cabe subrayar que son más de 250 efectivos de las fuerzas federales los que se encuentran realizando este desalojo en la zona inmediata a la ciudad de Bariloche.
Las fuerzas detuvieron a 8 personas, entre ellos, 5 mujeres y 3 hombres pertenecientes a la comunidad Lafken Winkul Mapu , quienes usurparon terrenos de manera ilegal en Villa Marcadi.
La jueza que dio la orden judicial para realizar el desalojo, Silvina Domínguez, se encuentra en el lugar del hecho desde las 8 de la mañana dando comienzo al operativo que realizaron las fuerzas federales.
Destacando que hace unas semanas ocurrió un incidente en una casilla de Gendarmería Nacional, donde encapuchados incendiaron esta misma y atacaron a los agentes que se encontraban en ella.
“Esperemos que se cumpla y finalmente desalojen”, señalo un vecino de Villa Mascardi, quien se encuentra en pelea por la usurpación de su propiedad.
Estas reiteradas usurpaciones se vienen dando desde el año 2015, donde cada vez se iban extendiendo cada vez más, con el fin de ocupar grandes cantidades de hectáreas, sumando de esta manera también diferentes actos de violencia ocurridos en la zona.
Palabras de una referente del grupo pseudo-mapuche
Maria Nahuel, representante de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu , determinó “Por más que nos saquen vamos a volver”, a su vez agregó que cualquier acto de violencia ocurrido en la zona de Villa Mascardi es responsabilidad de la gobernadora Arabela Carreras.
“Que el Estado argentino vea que voy a hacer justicia si me llegan a desaparecer a alguien o si llega a morir un bebé”, concluyo la representante del grupo pseudo-mapuche.
“Fue usurpado, el Estado nos robó nuestra mapu y por más que nos saquen vamos a volver, siempre vamos a volver a nuestro territorio, yo no les tengo miedo”, fueron las acusaciones que hizo la referente pseudo-mapuche, justificando el objetivo de las tomas.
Por otra parte, María Nahuel se refirió al hecho ocurrido en noviembre de 2017, donde murió su sobrino, Rafael Nahuel, tras el operativo del grupo Albatros de la Prefectura. “Prefectura está de vuelta en el lugar, son todos asesinos, mataron hace más de cinco años a Rafael Nahuel y seguro quieren ir a matar a otro. Cualquier cosa yo hago culpable a la gobernadora Arabela Carreras, anti-mapuche racista, que se va a besuquear con nuestra gente en el campo humilde, con nuestra gente que no tiene nada”